Alan Parsons Live Project en México: Medio Siglo de Magia Sonora

Hablar de Alan Parsons es sumergirse en la historia misma de la música progresiva y del sonido de alta fidelidad. Ganador del Grammy y mente maestra detrás de algunas de las obras más influyentes de la historia del rock, Parsons regresa a México para ofrecer tres conciertos exclusivos en abril de 2025, celebrando los 50 años de su legendario The Alan Parsons Project.

La carrera de Parsons es un viaje a través de los sonidos más complejos y sofisticados del siglo XX. Su labor como ingeniero de sonido en los álbumes Abbey Road y Let It Be de The Beatles, así como en el inmortal The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, lo colocaron como un arquitecto del sonido. Su visión y perfeccionismo lo llevaron a formar The Alan Parsons Project, una propuesta innovadora que fusionaba rock progresivo, elementos sinfónicos y una producción impecable, dejando una huella indeleble en la historia de la música. El público mexicano podrá disfrutar en vivo de himnos como Eye in the Sky, I Wouldn’t Want to Be Like You y Sirius, piezas que han trascendido generaciones y que han sido parte del ADN de la cultura pop. Su legado no solo se mide en éxitos, sino en su capacidad para crear paisajes sonoros inigualables, combinando tecnología y emoción en cada composición. Desde su juventud, Parsons demostró una sensibilidad auditiva excepcional, lo que lo llevó a trabajar en los emblemáticos estudios Abbey Road a los 19 años. Allí, no solo participó en los últimos discos de The Beatles, sino que también ayudó a moldear el sonido de Pink Floyd, elevando la producción musical a niveles cinematográficos. En los años 70, con el respaldo del compositor Eric Woolfson, fundó The Alan Parsons Project, una banda que funcionaba más como un colectivo de talentosos músicos y vocalistas que como un grupo tradicional. Con álbumes conceptuales como Tales of Mystery and Imagination (inspirado en Edgar Allan Poe) y I Robot, se consolidó como uno de los grandes innovadores del rock progresivo. Su álbum Eye in the Sky de 1982 incluye la pieza instrumental Sirius, utilizada por los Chicago Bulls como introducción en la era de Michael Jordan. En 2019, ganó su primer Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Audio Inmersivo por The Alan Parsons Symphonic Project.

A pesar de su genio en el estudio, Parsons prefiere el formato en vivo con grandes ensambles de músicos. México siempre ha sido una parada especial en sus giras, y en 2025 no será la excepción. Estos tres conciertos prometen ser una celebración para los amantes del rock progresivo, un viaje por cinco décadas de sonidos que han marcado la historia de la música.

Alan Parsons se presentará el 5 de abril en Monterrey, el 6 de abril en Puebla y el 9 de abril en la Arena CDMX, una fecha que promete ser el punto culminante de su gira por el país. La gira de Alan Parsons en México no es solo un concierto; es una cátedra de música y una oportunidad única de escuchar a una leyenda viva. ¡Prepárate para una experiencia sonora que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes!

46 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail