La música mexicana vive una metamorfosis constante. De la raíz del corrido tradicional, que en sus letras contaba las gestas de revolucionarios y forajidos, ha emergido un nuevo género: el corrido tumbado, un híbrido entre la nostalgia del regional mexicano y la actitud desafiante del hip-hop. Es aquí donde Diego Mena, un artista que ha recorrido el rock en español con su banda The Urbans, se reinventa y deja en claro que su talento no tiene etiquetas ni fronteras.
Su nuevo sencillo, «Más Que Talento», no es solo una canción, es una declaración de principios. En un mundo donde el éxito a menudo se malinterpreta como azar, Diego nos recuerda que su camino ha sido construido con determinación, resiliencia y autenticidad. La letra es un himno a la superación personal, una mirada introspectiva sobre su evolución tanto en la vida como en la música. «He cambiado con el tiempo, ya no soy el mismo de antes», dice en sus versos, dejando claro que la madurez y la experiencia han sido clave en su carrera.
Con una producción a cargo de Ronny Mendoza y un video dirigido por Jozy de PlugWay ENT, «Más Que Talento» combina la esencia del corrido tumbado con un toque fresco y personal. La canción también refleja una realidad que muchos artistas emergentes viven: la falta de apoyo en los inicios y el cambio de actitud de aquellos que antes dudaban cuando el éxito comienza a llegar. «Al principio muchos no creían en mí, ahora que avanzó, quieren regresar», expresa Diego con una interpretación cargada de determinación.

Pero, ¿qué es el corrido tumbado y por qué ha revolucionado la escena musical? Este género, popularizado por artistas como Natanael Cano, rompe los esquemas tradicionales al fusionar la instrumentación del corrido clásico con influencias urbanas. Es un sonido que abraza la realidad de las nuevas generaciones, abordando temas de lucha, ambición y desafío en un contexto contemporáneo. La incorporación de Diego Mena a este movimiento no es un intento por subirse a una tendencia, sino una extensión natural de su versatilidad como músico.
«La Ciudad de México es mi origen, mi inspiración. Quiero que mi música refleje quién soy: diverso, alguien que ama la música en general», comenta Diego, reafirmando que su exploración de nuevos géneros es una declaración de libertad creativa. No es ajeno al riesgo, y justamente ahí radica su fortaleza.
Con «Más Que Talento», Diego Mena no solo lanza un sencillo, sino que traza un camino donde la fusión de estilos y la autenticidad se vuelven su firma. Su historia es la de muchos que han luchado por un sueño sin perder la esencia. Y si algo queda claro, es que lo suyo no es solo suerte. Es talento, trabajo y una pasión inquebrantable por la música.