Sin lugar a duda en la escena de la música de guitarras y bajos aparece El Verbo Odiado, en Revista Kuadro nos importan todas la propuestas. Es por eso, que hoy les traemos una pequeña entrevista desde Huesca, para ustedes El Verbo Odiado.
RK: ¿Cómo es que surge la banda?
Verbo Odiado: La banda empieza hace 10 años aproximadamente, la cual, era tipo folk y ahí se fueron uniendo Jorge, Adri, Juanra y Pepe. Comenzamos a meterle ruido a las canciones que eran folk que pasaron a ser indie noise. Los arreglos los buscamos todos en el local. Se lleva una canción se viste con instrumentos de todos, se retoca, se remira, se le da la vuelta si hace falta, hasta llegar al resultado final. Se hace un previo y se lleva al estudio con un productor que le da el último toque a la canción.

RK: ¿Cuál fue el desarrollo del significado del nombre de la banda?
Verbo Odiado: A la mayoría nos llama la atención un verbo. Podemos ignorar la infinidad de verbos, pero realmente hace referencia a que cada persona, puede tener un verbo, por ejemplo, para un alcohólico puede ser beber, para alguien que está desencantado del amor puede ser amar, para alguien sin piernas puede ser correr. El verbo odiado debería ser uno, para cada persona por lo que debería pensar cual es el suyo. Todos tenemos algo a lo que no podemos acceder o de lo que no podemos formar parte que se refleja en un verbo odiado.
Si la banda hubiera apostado por un éxito inmediato lo más sencillo sería inclinarse por una propuesta comercial, en lugar de eso desarrollaron una canción más elaborada, «Metamorfosis», un lanzamiento que cuyo proceso creativo implicó muchas experiencias e influencias de la obra cumbre de Kafka, al respecto El verbo odiado menciona:
La metamorfosis es una canción que habla de un momento de cambio, de transición, de algo abrupto en un momento dado. En la letra de la canción hay un pasaje que involuntariamente hace referencia a la metamorfosis del famoso libro de Kafka, donde hay un ser que esta mutando dentro de una habitación donde se crea un horror ahí adentro haciendo un cambio vital en un momento dado.
En este disco viene un poco de todos los cambios que estamos viviendo. Es vivir en un pueblo de 100 personas que parece todo muy tranquilo, pero al final cada uno por dentro tiene sus cambios, tiene su evolución. Y eso, es lo que hace mucha referencia a este disco. Momentos de cambio, de rupturas, de uniones a momentos que casi son antes y después. Momentos vitales, eso es. –El Verbo Odiado
RK: Con esta carta fuerte El Verbo Odiado, presenta una línea más cruda por su contenido en este nuevo material ¿Qué diferencia podemos encontrar respecto a los anteriores discos?
Verbo Odiado: Buscamos mantener la línea emocional de nuestros antiguos discos, pero quizá un sonido más crudo, más potente que sonara como un golpe en la cara, como una bofetada y creo que con la producción de Santiago García, lo estamos logrando. En este disco buscamos que tuviera potencia algo que se vea más en guitarras, bajos, voz, composiciones y sintetizadores. Metamorfosis, recalca eso, un bajo extremadamente muy fuerte que realmente cautive al público y haga sentir esa vibra, esa metamorfosis en el cuerpo.

“Metamorfosis es una canción un poco extraña dentro de nuestro repertorio, una canción que lleva un plano muy folk porque solo hay guitarras rítmicas, un bajo apoyando la base todo el rato, una letra con potencia y un sonido muy crudo porque al final somos un grupo muy de guitarras”.
RK: El Verbo Odiado se ha destacado por su identidad musical ¿Cómo es que llevan su sonido propio al público?
Verbo Odiado: el verbo odiado, suena al verbo odiado, somos un grupo heterogéneo que cada uno tiene sus gustos, a veces nos cruzamos, pero no solemos usar eso a la mera hora de la creación. Somos más intuitivos en el proceso y en nuestra manera de hacer las canciones. No intentamos imitar, no buscamos formulas, ni sonidos similares, tenemos nuestro sonido. Creemos que con el paso de los discos y de los años lo estamos afinando y es cada vez más nuestro sonido.

RK: Hoy en día existen muchas colaboraciones con otras bandas o artistas ¿En algún momento vamos a ver a El Verbo Odiado en este tren?
Verbo Odiado: El buscar por buscar, no estamos muy de acuerdo porque hay muchas bandas que solamente buscan el éxito, por ejemplo, un disco de diez canciones haces ocho colaboraciones pierdes un poco de identidad de tu música. Al final ya estas delegando en otros que hagan tus canciones entonces no estamos muy de acuerdo. Preferirnos mantenernos íntegros, seguir nuestro camino. Pero somos un grupo no muy dado a las colaboraciones.
RK: Finalmente, ¿Cuándo vienen a México?
Verbo Odiado: Encantados, vamos en cuanto surja la oportunidad hacemos la maleta y nos presentamos en la ciudad de México. Estamos en un continuo proceso de crecimiento, no a una velocidad vertiginosa. Pero no damos un paso atrás y una de las metas es aparecer en México.
TXT: JULIO CESAR CRUCES