Entrevista : HOP HOP DIABLO FUNK!!! promete un show inolvidable en el Foro 246 con su explosiva energía funk-rock

La banda HOP HOP DIABLO FUNK!!! está lista para encender los ánimos en su próxima presentación en el Foro 246 el 28 de marzo. Con 11 años de trayectoria, la agrupación se ha convertido en un referente de energía y talento en la escena del funk rock mexicano. Su show en vivo promete ser una experiencia catártica y poderosa, donde temas como Vete al Diablo y Alta Tensión harán vibrar al público.

En entrevista con Revista Kuadro, los integrantes de HHDF compartieron su visión, consejos para nuevos talentos y sus sueños de colaboración, dejando claro que su esencia y mensaje son la clave para mantenerse firmes en su camino musical. ¡Acompañamos a esta charla funketera !

Revista Kuadro:Hola, ¿cómo están? Bienvenidos. Jud y Rita (líderes HOP HOP DIABLO FUNK!!!) Son una gran banda.super recomendable ( La escena de Guadalajara siempre sorprende) . una banda que cumple 10 años en esto de la musica ?

HOP HOP DIABLO FUNK!!!:Sí, bueno, cumplimos 10 años el año pasado. Lo celebramos en septiembre, pero ya somos una banda de una década.

RK:Ese sonido groovy que traen, el funk y demás, ¿de dónde proviene? ¿De dónde nace la idea de hacer funk? En México hay pocas bandas que se atreven con el funk, aunque algunas han sobresalido, y ustedes están en esa línea. ¿De dónde viene ese sonido único y rebelde?

HHDF:Desde el principio, cuando nos juntamos, todos teníamos un gusto en común. Siempre hemos sido una banda muy numerosa, y cada quien tiene sus influencias y cosas en las que se inspira. Creo que este gusto por el funk fue un punto de unión. También nos dimos cuenta de que en México no hay tantas bandas de funk, y eso nos pareció una buena causa. Es un género que nos gusta y que creemos que se debería explotar más aquí. Ahora, en este momento, hay varias bandas que lo están retomando, y eso está muy bien.

RK:Sí, el sonido acústico está regresando, especialmente ese sonido de metales. Creo que hablamos mucho en la revista sobre cómo la gente se cansa de lo mismo. En México se está dando un sonido bastante acústico, desde los chicos que están retomando el bolero hasta ustedes, que han estado haciendo funk por años, y ahora está sonando más. Son una banda con muchos integrantes, ¿cómo le hacen para convivir con tantos?

HHDF:
Pues mucha comunicación. Nos vemos prácticamente dos veces a la semana y ensayamos unas tres horas al día. Lo más importante es tener una comunicación constante y un objetivo común.

RK:Tus canciones están basadas en historias reales, pero a veces les dan un toque ficticio. ¿Cuánto de lo que escriben está basado en lo que realmente les pasa y cuánto es ficción?

HHDF:En realidad, aunque algunas canciones puedan parecer ficción, todo está basado en la realidad. Por ejemplo, Señor Diablo, que es de nuestro primer álbum, habla de un personaje muy emblemático en las culturas, pero detrás de todo eso hay otra reflexión. Habla de la tentación, de esas personas que se aparecen cuando estás tranquilo y quieres estar en tu casita. En nuestras canciones tratamos de reflejar lo que nos pasa y cómo lo enfrentamos. A veces son canciones motivacionales, casi como mantras. Queremos que la gente se identifique con lo que vivimos, ya que todos pasamos por cosas similares. A veces te sientes con ganas de conquistar el mundo, y otras veces, al contrario, solo quieres desconectarte de todo.

RK: como directoras del proyecto me genera curiosidad sobre el proceso creativo. ¿Cómo lo viven en el estudio, con tantos integrantes? ¿Cómo se crea la música?

HHDF:
Es diferente cada vez. A veces alguien llega con una línea melódica, de bajo o guitarra, y comenzamos a crear la canción a partir de ahí. Otras veces, alguien llega con una canción ya lista, y la banda comienza a agregarle su toque. También hemos trabajado con productores que nos proponen ideas, y nosotros las vamos puliendo. Cada canción tiene su propio proceso.

Revista Kuadro:El nombre Diablo Funk, ¿cómo lo eligieron? ¿De dónde salió esa idea?

HHDF:Fue una combinación de conceptos. Queríamos reflejar lo que queríamos tocar, algo basado en el funk pero con otras influencias. El «diablo» en el nombre no tiene un sentido oscuro o ritualístico, sino que hace referencia al diablito mexicano: irreverente, atrevido, dispuesto a divertirse. Fue casi una votación interna, y al final, ese nombre quedó.

RK:Han participado en varios festivales. Cada uno tiene su propio sabor, pero ¿hay alguna anécdota de un festival importante donde haya pasado algo fuera de lo común o donde se hayan puesto nerviosos?

HHDF:Sí, recuerdo que en nuestro primer festival importante, Rock por la Vida, tocamos como banda inicial. Cuando llegamos, las puertas no habían abierto, así que la gente no podía entrar. Al principio, nos sentimos mal porque no había público, pero decidimos darlo todo. Fue un momento clave para nosotros, ya que ese festival nos enseñó a estar mejor preparados. Al año siguiente, nos invitaron de nuevo y nos presentamos con un show mucho más sólido.

RK:Vi por ahí un video donde también se nota que lo visual es muy importante para ustedes. ¿La banda tiene un equipo de trabajo dedicado a la producción visual o también se encargan de eso internamente?

HHDF:En este momento, estamos resolviendo muchas de las ideas visuales entre nosotros mismos. Para el concierto de nuestro aniversario, quisimos crear una experiencia visual sincronizada con la música. Nuestro productor y bajista, Jonathan, es quien se encarga de toda la imagen de la banda, desde los promocionales hasta las portadas de nuestros sencillos. Nos gusta mucho trabajar en conjunto y aprovechar los talentos de todos los miembros de la banda.

Revista Kuadro:Hablábamos antes de la anécdota que los marcó, pero ¿cuál ha sido el evento que más los ha impactado, ese que dijeron «wow, ya somos una gran banda»?

HHDF:Creo que coincidimos en que fue el año pasado, cuando tocamos en el Zócalo de la Ciudad de México. Fue una experiencia increíble. Para todos nosotros fue algo muy significativo y gratificante.

RK:Mirando atrás, ¿qué consejos le darían a esas bandas nuevas que están empezando y que quizás enfrentan dificultades en la escena nacional?

HHDF: (rita) Mi consejo sería que no pierdan de vista su objetivo. A veces, uno se puede comparar con otras bandas y pensar que están logrando más rápido lo que tú quieres, pero cada camino es diferente. Lo más importante es mantenerse fiel a su esencia y a lo que quieren comunicar. También, no olviden reconocer sus pequeños logros, aunque sean mínimos. Eso ayuda a seguir motivados y a continuar trabajando duro para alcanzar sus metas.

HHDF: (jud) Pues humildemente, porque tampoco es como que hemos vivido tantas cosas, pero en lo que tenemos de experiencia… Yo creo que mi recomendación sería no perder el objetivo, o sea, no perderse. A veces uno se empieza a comparar, ¿no? Con el tiempo que llevan otras personas, con que las otras personas están siguiendo algo más rápido, no sé qué. O sea, no, como que céntrense en su objetivo, en su meta, en lo que ustedes quieren hacer, en lo que quieren comunicar. Porque el tiempo y el camino para todos va a ser diferente. Así que pienso que eso es lo más importante, no perderse en su esencia y en su mensaje. También, para lo que decías tú sobre mantenerse y no desintegrarse, pues también es tener unas pocas motivaciones, ¿no? Y reconocer tus pequeños logros, aunque sean mínimos. Creo que esa puede ser una buena motivación, como «mira, estábamos aquí, empezamos aquí, ya estamos subiendo otro escalón». Y no dejar de trabajar, de prepararte, de progresar en lo que estás haciendo. Creo que eso sería lo más importante.

RK: Esta es una pregunta que siempre me gusta hacer. ¿Con qué artista actual o con qué artista muerto les gustaría hacer una colaboración?

HHDF: Yo pienso que estaría chido hacer una colaboración con Bruno Mars.

RK: ¿Y de los artistas que ya no están con nosotros?

HHDF: Bueno, no es que estén muertos, pero sí me gustaría revivir un poco su proyecto, como con Iliakuri. Creo que sería increíble hacer algo con ellos.

RK: ¿Qué creen que distingue a HHDF de otras bandas dentro de la escena actual?

HHDF: Yo pienso que es la energía. La energía que tenemos todos en el escenario, nuestro show en vivo. Es muy distintivo, y lo pueden ver en el último concierto que subimos a YouTube. Es la energía y la sincronía entre todos: metales, guitarras, voz, batería, bajo. Creo que eso nos distingue.

RK: ¿Qué esperan de sus fans en la próxima presentación que tendrán en la Ciudad de México?

HHDF: Pues que se van a divertir muchísimo. Como dijo Rita, es una banda donde todos los integrantes, o sea, tienes que verla en vivo. Es demasiada energía, siempre está pasando algo, los metales traen su groove, las guitarras, la base, la batería, el bajo, suena súper poderoso. Es una experiencia que vale la pena. Ya en el Zócalo tuvimos la fortuna de ver que había personas que conocían nuestra música, incluso en un festival donde no podemos tocar todo nuestro repertorio, se quedaron a escuchar más. Y eso conecta. Así que sí, les recomiendo mucho que vayan, se van a divertir mucho. Y aunque no es exactamente lo que está de moda, es por eso que lo tienen que vivir. Ver a ocho músicos en escena, sin ser una orquesta, pero aún así siendo una banda de funk rock, va a ser una experiencia única.

RK: Esta es una pregunta interesante. Si fueran una película, ¿qué película serían?

HHDF: Puede ser una de Tarantino, como Kill Bill. Aunque también podría ser Perros de Reserva, porque puede pasar de todo y tiene giros inesperados.

RK: Si fuera una canción, ¿cuál sería su canción más representativa, la que realmente los representa como banda?

HHDF: Pues hay una que mucha gente considera un himno para nosotros, como Vete al Diablo. Es nuestra carta de presentación. Muestra cómo no somos cuadrados y cómo podemos llevar la música hacia diferentes direcciones. También Alta Tensión está ganando mucho terreno, es una de esas canciones que la gente está adoptando como himno.

RK: Para finalizar, ¿qué mensaje le darían a su Hell Family, a la banda, después de haber pasado ya casi 11 años en este camino?

HHDF: Que vienen cosas aún mejores, que sigan trabajando por lo que quieren. Vamos a lograr estar donde siempre soñamos, y más. No hay límites.

RK: Muchísimas gracias por su tiempo. Son una gran banda, me encanta lo que hacen, y nos vemos el 28 de marzo en el Foro 246.

HHDF: ¡Gracias! Los esperamos el 28 de marzo. Nos la vamos a pasar increíble, vamos a cantar, bailar, hacer catarsis. ¡Van a salir con su aura limpiecita y listos para seguir con su vida!

RK: ¡Muchas gracias! Estamos en contacto y nos vemos pronto.

HHDF: ¡Nos vemos! Gracias.

No hay duda de que HOP HOP DIABLO FUNK!!! está listo para hacer vibrar el Foro 246 con su energía y pasión por la música. La cita es el 28 de marzo, y la promesa es clara:sera una noche de funk, rock y pura intensidad. ¡Nos vemos ahí!

69 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail