El escenario y la cancha tienen algo en común: la pasión que despiertan. Y si hay una banda que ha sabido jugar en ambas, es Kchiporros. En una charla con Revista Kuadro, la agrupación paraguaya nos cuenta sobre su amor por México, su recorrido por escenarios de todo el mundo y su nueva producción musical.
Revista Kuadro: ¡Qué raro verte a la distancia! Pensaría que ya estabas viviendo en México y componiendo más canciones en Tepoztlán.
Kchiporros: Voy bastante seguido, por suerte, porque disfruto muchísimo cada visita. Estuve hace poco en Teotihuacán, en el Caminante Fest, luego en Tlaxcala y terminé en Monterrey, donde finalizamos el nuevo álbum que está por salir.
Revista Kuadro: Kchiporros ya se presenta tanto en foros pequeños como en los grandes festivales de México.
Kchiporros: Aún nos falta por recorrer. Hay muchos foros que queremos conocer; teníamos la ilusión de tocar en el Pal Norte y en otros tantos. Pero no podríamos estar más felices con cómo se están dando las cosas. Hemos viajado a México desde 2011, picando piedra y tocando en venues pequeños. Ha sido un esfuerzo enorme en cada visita, pero con el tiempo han sucedido cosas fabulosas: el reconocimiento del público y la posibilidad de llenar lugares que nunca imaginamos.
Revista Kuadro: Si no mal recuerdo, el año pasado tocaron dos veces en el Lunario.
Kchiporros: Así es, hicimos dos fechas en el Lunario y luego, por primera vez, un Teatro Metropólitan. Fue una experiencia maravillosa, sobre todo por el contacto con la gente. Es un show muy diferente, con una intimidad especial. Ahora me gustaría hacer un par de fechas en venues mucho más pequeños y calurosos, bien cerca de la gente, saltando y viviendo la música de una forma intensa.

Revista Kuadro: Ojalá se haga realidad. Recuerdo esos primeros shows en el Foro Alicia, la energía era única.
Kchiporros: Sería fabuloso volver a un foro como el Alicia. Ojalá se dé la oportunidad para la presentación del álbum o lo que sea. Es un sentimiento especial, porque aunque crecemos, también es lindo revivir ese calor de los comienzos. Ahora tendremos la oportunidad de tocar en Europa por primera vez: París, Londres y Dublín. Supongo que esos conciertos serán como revivir nuestros inicios.
Revista Kuadro: Además, traen nueva música. Desde el año pasado han estado lanzando sencillos.
Kchiporros: Así es, estamos adelantando el nuevo disco, que sale a finales de mayo tras nuestro regreso de Europa. El primer sencillo, La Maca Paraguaya, salió hace algunos meses. Luego lanzamos Sudamerikal, que aunque es muy bailable, también tiene mucha fuerza y poesía. A mediados de mayo, con el lanzamiento del disco, vendrá una nueva canción.
Revista Kuadro: ¿Cuántos tracks incluirá el álbum? Su disco anterior tenía solo ocho canciones, y los fans lo sintieron corto.
Kchiporros: Esta vez serán 11 canciones. Seleccionamos de una gran lista, buscando que cada tema tenga identidad y refleje los colores de la banda. Hay música tropical, tintes de rock, rocksteady y también sonidos modernos y experimentales.
Revista Kuadro: ¿Volvieron a trabajar con Los Auténticos Decadentes?
Kchiporros: Nos reencontramos con ellos recientemente en San Bernardino, donde compartimos escenario. Tenemos una relación hermosa con ellos. En este disco trabajamos con Toy Selecta. La canción a la que te refieres, La Kaguama, no forma parte del álbum; fue un single independiente con un guiño especial a México.
Revista Kuadro: En Sudamerikal colaboraron con la banda argentina Guachito Club. Pero, ¿han trabajado con alguna banda mexicana?
Kchiporros: Ahora que lo mencionas, creo que no. Hemos colaborado en shows en vivo con muchos amigos, pero nos encantaría trabajar con artistas como Erick de Allison, Caloncho o Los Ángeles Azules. Poco a poco, estamos entrando en el radar de la escena mexicana.
Revista Kuadro: Hablando de Sudamerikal, se usó como cortina en el sorteo de la Copa Sudamericana. ¿Es un himno oficial?
Kchiporros: No sabemos si es oficial o no, pero el hecho de que la usaran ya le da mucha visibilidad. Ojalá se expanda por todo el continente.
Revista Kuadro: ¿Les gusta el fútbol?
Kchiporros: Claro, somos futboleros. Nos ilusiona ver a la selección paraguaya cerca de un mundial tras tanto tiempo. De hecho, tocamos en el pre-show del partido Paraguay-Argentina y ganamos 2-1, así que fue una fiesta total.
Revista Kuadro: ¿Qué opinan de que su música sea usada en barras futboleras?
Kchiporros: Estamos completamente en contra de la violencia en el fútbol. Pero el hecho de que varias barras puedan cantar la misma canción es un indicador de que se ha popularizado.

Revista Kuadro: En su show del Lunario, noté que ya no tocan Guaraní Cool, un himno para sus fans. ¿Por qué?
Kchiporros: Amo ese álbum porque representa nuestro nacimiento. Pero cuesta mirar atrás, 18 años después. A veces hay que evolucionar. Nos hemos tomado riesgos y reinventado varias veces, y este disco no es la excepción.
Revista Kuadro: Sobre el proyecto alterno de Chirola, La de Roberto, ¿habrá presentaciones en México?
Kchiporros: Creo que ya es hora. Cuando estoy de gira con Kchiporros, me concentro al 100%, pero me encantaría tocar en foros pequeños. Tengo una comunidad de cantautores en la Ciudad de México y me siento orgulloso de compartir con artistas como Erick Canales, David Aguilar y muchos más. La de Roberto es mi espacio seguro para experimentar y mantener mi esencia de cantautor.