Vuelve el espíritu de Héroes del Silencio: Pedro Andreu lidera tributo en México

Para quienes crecieron con la voz desgarradora de Enrique Bunbury, la potencia de Juan Valdivia en la guitarra, y la contundencia rítmica de Pedro Andreu en la batería, Héroes del Silencio no es solo una banda: es una era, un sonido, un lugar emocional al que siempre se puede volver. Han pasado décadas desde su último disco, pero su legado sigue tan vivo como sus canciones. Y ahora, en 2025, hay una nueva razón para revivirlo con fuerza: Pedro Andreu vuelve a los escenarios de México, no como un recuerdo, sino como una presencia viva, en carne, hueso y baquetas, junto a la banda tributo SDH.

Pedro Andreu, baterista de Héroes del Silencio, está de regreso en México. No con una reunión oficial de la legendaria banda, pero sí con un homenaje que lleva mucha alma: un tributo con la banda mexicana HSD. Este 11 de julio, en La Piedad Live Music, Pedro subirá al escenario junto a músicos que crecieron escuchando sus discos en VHS y que hoy, 18 años después de iniciar su camino como banda tributo, lo acompañan como si el tiempo nunca hubiera pasado.

Hablamos con Pedro Andreu, Pablo y Dalai —integrantes de HSD— sobre esta gira, la conexión eterna entre Héroes del Silencio y el público mexicano, y el tipo de emociones que despierta tocar estas canciones una vez más.

¿Cómo se da esta conexión entre tú y la banda SDH? ¿Cómo surge la idea de hacer este tributo juntos?


Pablo (SDH): Ya habíamos tocado con Pedro en 2020 aquí en México y luego en 2022 o 2023 hicimos algunas fechas con él en Estados Unidos. Esta vez fue gracias a Artemisa y Einstein que se reactivó el contacto para volver a compartir escenario.
Pedro: Sí, nos conocemos desde hace tiempo. Y aunque el formato es distinto, la emoción de tocar esas canciones sigue igual de viva.

Pedro, tú tienes una relación muy especial con México. ¿Qué significa para ti regresar a tocar aquí?


Pedro: He estado muchas veces en México, no solo por trabajo, también por razones personales. Me casé en Culiacán, Sinaloa, y mi hija —que ya tiene 13 años— es mexicana. Entonces tengo familia allá. Y siempre he sentido un cariño tremendo del público. Desde el inicio, cuando Héroes vino por primera vez, fuimos a lugares complicados, donde otras bandas españolas grandes ni de broma hubieran ido. Nosotros sí tocamos en el Rocotitlán, por ejemplo. La gente valoró mucho eso, ese contacto directo. Íbamos a lugares difíciles, pero con ganas. Me acuerdo de haber tocado cerca del mercado de la Raza… casi salíamos con miedo del furgón (ríe), pero eso también fue parte de lo bonito.

Pablo, Dalai, ¿cómo fue para ustedes, como fans, la primera vez que compartieron escenario con Pedro?


Pablo: Increíble. Empezamos hace 18 años por puro gusto. En ese entonces, no había tributos como los que hacemos ahora. Y de repente, estar tocando con alguien a quien veíamos en VHS o al que fuimos a ver en 2007… es algo que te vuela la cabeza. Es indescriptible.
Dalai: Sí, honestamente, es un logro enorme. Tocar con Pedro es un sueño cumplido.

Pedro, ¿los otros miembros de Héroes saben que estás haciendo esto?


Pedro: Sí, claro. Lo saben. Pero fíjate que creo que no hay muchos músicos en el mundo que hayan tocado con bandas tributo de su propia banda. Yo no sé si alguien más lo haya hecho, y la verdad no me importa si lo han hecho o no. Yo lo hago porque amo las canciones, me gusta tocar, me gusta la conexión con el público, con músicos que respetan nuestra música. No necesito más motivo que ese.

Empiezan en Toluca, ¿por qué esa ciudad?


Pablo: Fue decisión de la promotora, más que nada por logística de gira.
Pedro: Sí, cuadrar agendas, mover equipos, organizar todo. Pero donde sea que toquemos, la emoción va igual.

¿Hace cuánto no tocabas estas canciones en vivo?


Pedro: En febrero toqué en Badajoz, España, después de 737 días sin subirme a un escenario. Ese día lo conté. Estuve un tiempo sin tocar porque estuve malito, decidí no moverme. Pero después de ese concierto me devolvió la vida. Luego vinieron fechas en Alicante, Valencia… y ahora México. También estoy hablando para tocar en Guatemala, Monterrey, Costa Rica. Los amigos te llaman, y si se puede, yo voy. Para mí, volver a tocar ya es un regalo.

¿Cuál es la canción que más les emociona o más les impone tocar?


Dalai: “Decadencia”, sin duda.
Pablo: A mí me emociona mucho “Fuente Esperanza”, pero también me pone nervioso (ríe). Y más cuando se suba Pedro, todos estamos súper atentos.
Pedro: Yo también me equivoco, ¿eh? No pasa nada. Lo importante es disfrutar. Tenemos un setlist muy abierto. Igual mañana decidimos tocar “Cuadro de hologramas” en versión hiperpunk, como hacíamos en las plazas de toros en los 90. Cuando el público ya se iba, nosotros regresábamos al escenario a tocarla súper rápido. Era como un guiño. Pequeños trucos con mucho cariño.

¿Qué puede esperar el público mexicano de este show?


Pablo: Mucha pasión. Tocamos las canciones de Héroes con el respeto que se merecen. Va a ser un show para fans y para súper fans. Y, claro, la cereza en el pastel es la presencia de Pedro.
Dalai: Traemos un repertorio buenísimo, muy equilibrado. Estamos muy emocionados por compartir el escenario con Pedro. Va a ser una gran noche.

Pedro, fuera de Héroes, ¿qué otros proyectos musicales has tenido?


Pedro: He hecho muchas cosas. Canté con una banda, trabajé con Café del Mar, produciendo con músicos de todo el mundo. Tuve otra banda de hard rock llamada La Red. Incluso quise armar La Red América, con una base mexicana, para hacer intercambios y girar más fácilmente. He viajado con la música, estuve en Dubái, China… pero claro, cuando has sido parte de una banda tan potente como Héroes, es difícil que otros proyectos tengan el mismo impacto.

La historia de Héroes del Silencio está escrita en los cimientos del rock en español. Pero mientras muchos mitos se disuelven en la nostalgia, otros como Pedro Andreu eligen celebrarla con autenticidad. Este 11 de julio en Ciudad de México, la pasión por Héroes se reencarna en un show tributo que no solo rinde homenaje al pasado, sino que demuestra que el legado sigue vivo, vibrante y potente.

Si eres fan de Héroes del Silencio, este no es solo un concierto: es una cita obligada.
Pedro Andreu + SDH en vivo, en CDMX: el tributo más cercano al alma original de Héroes.

126 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail