Porque la música, como el amor, tiene ese poder de transformar, de conectar y de hacernos sentir en casa. Y qué mejor prueba de ello que esta colaboración de Ximena Sarinñana y Mikel Izal, que pronto podremos vivir en el escenario del Vive Latino.
RK: Gracias por este tiempo a estos dos artistas que han sabido traducir este sentimiento ilusurio, poético y amoroso en una canción que toca fibras íntimas de cada uno de los que escuchan N.I.T. Ximena, Mikel, cuéntenme, ¿cómo nació esta colaboración?
Ximena Sariñana: Todo empezó con Mikel y su deseo de conectar con México. Entre sus pesquisas musicales, su camino lo trajo hasta mí. Al principio, la idea era darle una nueva vida a una canción que ya existía, pero cuando nos sentamos a conversar, sentimos que lo mejor era crear algo desde cero.
Mikel: Desde que nos conocimos en persona, hubo una chispa creativa. No era mi primera vez que visitaba México, y de hecho, un amigo en común, Javi Rubio, me dijo: «Ximena, mola mucho». También lo escuché de otras personas, pero mi memoria es como la de un pez dorado, así que no cito fuentes. . La admiro desde su disco Donde Bailarán las Niñas y nos dijimos: «Esto puede estar bueno». Y así empezó todo: un encuentro, muchas risas y un corazón latiendo en una misma dirección musical.

RK: Se nota que hubo magia desde el principio. ¿Cómo fue el proceso de composición? ¿Alguien se encargó más de la letra o de la melodía?
Ximena: Fue un trabajo en equipo desde el primer acorde. Nos sumergimos juntos en la letra, el sonido, y sobre todo en el mensaje que queríamos transmitir. Cuando empezamos, teníamos una pequeña semilla de estrofa que encantó a todos. Si no hubiera gustado, quizás habríamos caído en un vórtice musical sin fin.
Mikel: Trabajamos en el estudio de Pau Paredes, quien es el productor de Ximena. Pato también se sumó a la fiesta creativa. Y claro, hicimos una pausa sagrada para comer. Descubrimos un lugar al lado del estudio con un menú del día espectacular. (Pausa dramática) Ese almuerzo nos iluminó. Después de eso, todo quedó clarísimo.
RK: Escuché la canción varias veces y siento que es un himno para aquellas personas que son nuestro «lugar seguro». ¿Quiénes son su lugar seguro?
Ximena: Para mí, sin duda, mi familia. Tengo un vínculo muy fuerte con mis papás y mis hermanos. Todos en mi casa son creativos, así que nos entendemos de una forma muy especial. También mis amigos de toda la vida, esos que me conocen desde siempre y con quienes puedo ser completamente yo.
Mikel: Totalmente de acuerdo. Mi «cuadrilla de colegas» es mi grupo de amigos de la infancia y de la universidad. Nos seguimos viendo igual que cuando éramos más jóvenes, con la misma complicidad. En la industria musical he hecho amistades valiosas, pero mis pilares siguen siendo los mismos. A veces pasan días sin hablar con ellos, y de repente pienso: «Wow, llevo cinco días sin hablar con mis amigos». Entonces los llamo y les digo: «Oye, te quiero mucho aunque no te vea en un mes». Esas conexiones son esenciales.
RK: Hablando de conexiones, muchos artistas dicen que crean personajes para escribir ciertas canciones. ¿Este tema es la inspiración de un personaje o es algo que están viviendo realmente?
Ximena: Creo que hay un tercer tipo de canción: la aspiracional. A veces compones lo que necesitas escuchar en tu vida. Esta canción tiene mucho de eso.
Mikel: Sí, N.I.T. es una declaración de intenciones. Habla de no dejarse atrapar por pequeñas preocupaciones. Muchas veces nos ahogamos en un vaso de agua, le damos demasiado peso a cosas que, al final, no importan. Esta canción es un recordatorio para relajarnos y disfrutar el momento.
Rk: Y en un mundo saturado de redes sociales, ¿cómo manejan ese constante bombardeo de opiniones y comparaciones?
Ximena: Es complicado. Antes, tu entorno inmediato era la gente de tu trabajo, tus amigos y el panadero de la esquina. Ahora estamos en un mar de opiniones 24/7. Es fácil que un comentario amargue tu día si no sabes filtrar lo que es real y lo que es solo ruido. Intento desconectarme de vez en cuando, aunque no siempre es fácil por nuestro trabajo.
RK: Totalmente. Y bueno, ¿seguirán colaborando juntos? ¿Los veremos en el Vive Latino?
Mikel: ¡Por supuesto! Vamos a estrenar Nick en vivo por primera vez en el Vive Latino. Va a ser un momento muy especial.
La música es una de las manifestaciones más puras del amor: nos conecta, nos mueve y nos devuelve a nosotros mismos. Y esa energía podremos sentirla en su presentación en el Vive Latino. Ahí, donde la música,las conexiones y la expresión artistica amorosa se encuentran.