«Creo que la gente necesita esa energía (del rock) ahora más que nunca»: entrevista a Sunflower Bean

La agrupación neoyorkina regresa con fuerza este año con el lanzamiento de su nuevo «álbum», Mortal Primetime.

Este trabajo, el cuarto de su carrera, lanzado el 25 de abril de 2025, marca un paso más en el camino de la banda. Desde su formación en el 2013 se ha hecho de un nombre como una de las bandas más representativas de esa Nueva York. Pudimos entrevistar a Julia Cumming (ella), vocalista y bajista del trío neoyorquino de rock (glam, indie, post-punk o como le quieran llamar), completado por el guitarrista y vocalista Nick Kivlen (él) y la baterista Olive Faber (ella).

Hola, Julia, ¿cómo estás?

Es un momento muy emocionante. Es un privilegio poder hablar con la gente sobre el disco, así que estoy feliz.

Genial. Empecemos entonces con Mortal Prime Time. ¿Cómo definirías este álbum?

Bueno, creo que este álbum se define mejor por sus cualidades emocionales. Como nos tomamos un tiempo separados, eso nos ayudó a entender lo valioso de nuestro trabajo en conjunto, y la manera en que las canciones surgieron reflejó parte de la vulnerabilidad que queríamos mostrar. Realmente creo que es un disco sobre el amor, lo cual suena cliché, pero a lo largo del álbum están nuestras experiencias de intentar y fallar, y simplemente crecer. Creo que este disco no habría sido posible sin el amor que nos tenemos, y también gracias al apoyo de nuestro sello Lucky Number y de nuestra mánager Krista. Todo eso está presente en esta obra.

Hablaste sobre el amor. ¿Te refieres al amor por una persona? ¿Por los amigos o la banda? ¿O puede interpretarse también como una historia de amor?

Diría que muchas de las canciones del disco son como pequeñas viñetas sobre cómo intentar entender el amor en el mundo. Intentar, fallar. Y mucho de eso viene del crecimiento. Todos nuestros discos han estado marcados por el tiempo. Twentytwo in Blue, por ejemplo, trataba sobre esa experiencia de ser un joven adulto sintiendo que el mundo está a tus pies pero sin saber realmente qué estás haciendo.

Y ahora estamos en una etapa donde entendemos la importancia del momento, y eso se refleja en todas las canciones.

¿Qué crees que cambió en ti en los últimos años? ¿Qué experiencias te dieron esa perspectiva?

Creo que antes de la pandemia, sentía que tenía que seguir una línea: tenías que hacer ciertas cosas para lograr otras. Y siento que todo eso se disolvió, de una forma triste pero también hermosa. Nos dio confianza para hacer nuestro propio camino, y nos permitió hacer un disco que se sintiera honesto para nosotros, sin pensar tanto en a quién debíamos impresionar o qué tipo de banda indie se suponía que debíamos ser. Hemos podido superar eso y hacer algo de lo que estamos realmente orgullosos.

De todas las canciones, ¿cuál es tu favorita?

Creo que «Look What You’ve Done To Me» es mi favorita porque suena muy única. Tiene letras geniales, un piano divertido, y todos los elementos de producción con los que estuvimos experimentando. El coro fue inspirado por «Babooshka» de Kate Bush, que es una de mis canciones favoritas. Me encanta la intensidad de ese coro, y traté de replicar eso a mi manera.

¿Tú escribes las letras?

Sí.

¿Podrías contarme sobre tu proceso de composición de Mortal Primetime?

Algunas canciones fueron escritas antes de saber que íbamos a hacer el disco. Otras fueron escritas específicamente para el álbum. Incluso las antiguas las adaptamos para que encajaran con el sonido que queríamos lograr.

¿De dónde tomas inspiración? ¿Cómo enfrentas la hoja en blanco?

Al enfrentar la hoja en blanco, que siempre es difícil, normalmente escribo las letras mientras toco —ya sea guitarra o piano—, cantando y escribiendo al mismo tiempo, y luego paso al papel. Así, la melodía y la letra nacen juntas y tienen coherencia desde el inicio.

¿Y escribes con la banda? ¿o escribes en otros lados tú sólo y después llevas la letra?

Bueno, por ejemplo, «Look What You’ve Done To Me» la escribí en casa, en el piano. Escribí la letra mientras tocaba, y luego las escribí en papel. Después fuimos al estudio, o a nuestro espacio de trabajo, la trabajamos juntos y la grabamos.

¿Qué diferencias o dificultades has encontrado al tener una banda?

Tener una banda es como un matrimonio. Es como cualquier relación a largo plazo, pero con un cuerpo de trabajo en común, una experiencia profunda. Puede ser muy desafiante. Requiere mucha confianza y esfuerzo para asegurarte de que todos se sientan respetados y seguros. Por suerte, nosotros lo hemos logrado, y eso nos permitió ser más vulnerables. Sin esa confianza, no podríamos haberlo hecho.

¿Puedes contarnos los planes para este año? ¿Tienen tour? ¿Van a venir a México?

¡Deberíamos! Ya tocamos una vez en Ciudad de México (edición 2019 del Festival Marvin). Espero que pronto vuelva a pasar. Haremos una gira por EE.UU. en mayo y junio, y más shows en otoño. Espero que México sea parte de esa gira.

Perfecto, Julia. ¿Cómo recomendarías el rock a alguien que no lo escucha mucho? Por ejemplo, yo escucho muchos géneros, pero noto que a muchos jóvenes, al menos en México, no les interesa tanto el rock.

Yo diría que lo mejor del rock es que representa la libertad. Te permite ser diferente, trazar tu propio camino y no seguir las reglas. Creo que la gente necesita esa energía ahora más que nunca. La mejor música se siente como un amigo. El rock puede ser ese amigo que te deja soltarte el pelo, volverte loco, y sentirte vivo. Eso es lo que el buen rock debería hacer: conectarte con tu humanidad.

Última pregunta: ¿podrías nombrar tres de tus bandas de rock favoritas?

Claro:

  • Black Sabbath
  • Alice in Chains (especialmente por este disco)
  • The Who — es una banda con la que Olive y yo conectamos mucho. Olive tiene algo de Keith Moon en su forma de tocar la batería. Siempre quise ser como John Entwistle. Me parecía el tipo más genial del mundo. Si algún día logro hacer algo tan genial como él, aunque sea un poco, sería un sueño hecho realidad. Espero seguir en ese camino.

Ya puedes escuchar Mortal Primetime en todas las aplicaciones de streaming o conoce aquí algunos sencillos de su último trabajo.

175 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail