De vuelta a la carretera con nuevos himnos
Luego de recorrer con éxito el Reino Unido y Europa, Soul Asylum llega a América Latina con la misma actitud indomable que los ha caracterizado por más de cuatro décadas. Su más reciente álbum, Slowly But Shirley, es prueba de que la banda sigue evolucionando sin perder su esencia. Canciones como Freak Accident y High Road han resonado con fuerza entre sus seguidores, demostrando que la creatividad de David Pirner sigue intacta y lista para encender escenarios.
Una trayectoria marcada por la autenticidad
Nacidos en Minneapolis en 1981 bajo el nombre de Loud Fast Rules, Soul Asylum emergió de la escena underground hasta convertirse en un pilar del rock alternativo. Sin embargo, su gran salto llegó en 1992 con Grave Dancers Union, álbum que vendió millones de copias y catapultó a la banda a la cima gracias a Runaway Train, un tema que no solo se convirtió en himno, sino que también ganó un Grammy a la Mejor Canción de Rock.
Desde entonces, la banda ha acumulado momentos memorables, desde tocar en la inauguración presidencial de Bill Clinton en 1993, hasta protagonizar un episodio inolvidable del MTV Unplugged. Con éxitos como Misery, Somebody to Shove y Black Gold, su legado sigue más vivo que nunca.

Conexiones con leyendas del rock
El camino de Soul Asylum ha estado lleno de colaboraciones con algunos de los nombres más icónicos de la música. Prince, también originario de Minneapolis, los invitó a grabar en su legendario estudio Paisley Park, mientras que Paul Westerberg de The Replacements compartió escenario con ellos en incontables ocasiones, consolidando la ciudad como un semillero del rock alternativo.
Una noche imperdible en la Ciudad de México
Con un repertorio que abarca desde sus clásicos inmortales hasta lo mejor de su nueva producción, Soul Asylum promete un show vibrante, donde la nostalgia y la actualidad convergerán en una sola voz. Los fans de todas las generaciones podrán corear a todo pulmón aquellos himnos que definieron una era y descubrir la faceta más reciente de una banda que, lejos de estancarse en el pasado, sigue creando música con la misma pasión que los llevó a la cima.
Afinen sus gargantas, aseguren sus boletos y prepárense para una noche donde el rock alternativo brillará con intensidad. Soul Asylum está listo para conquistar México, y el Foro Puebla será testigo de un espectáculo inolvidable.
El próximo 1º de marzo de 2025, el Foro Puebla será testigo de un concierto que promete ser legendario. Soul Asylum, una de las bandas más influyentes del rock alternativo de los 90, aterriza en México como parte de su gira latinoamericana, trayendo consigo una descarga de nostalgia y energía renovada. Con un setlist que combinará himnos inolvidables y las vibrantes composiciones de su nuevo disco, Slowly But Shirley, los fans deben prepararse para una velada que hará historia.
De vuelta a la carretera con nuevos himnos
Luego de recorrer con éxito el Reino Unido y Europa, Soul Asylum llega a América Latina con la misma actitud indomable que los ha caracterizado por más de cuatro décadas. Su más reciente álbum, Slowly But Shirley, es prueba de que la banda sigue evolucionando sin perder su esencia. Canciones como Freak Accident y High Road han resonado con fuerza entre sus seguidores, demostrando que la creatividad de David Pirner sigue intacta y lista para encender escenarios.
Una trayectoria marcada por la autenticidad
Nacidos en Minneapolis en 1981 bajo el nombre de Loud Fast Rules, Soul Asylum emergió de la escena underground hasta convertirse en un pilar del rock alternativo. Sin embargo, su gran salto llegó en 1992 con Grave Dancers Union, álbum que vendió millones de copias y catapultó a la banda a la cima gracias a Runaway Train, un tema que no solo se convirtió en himno, sino que también ganó un Grammy a la Mejor Canción de Rock.
Desde entonces, la banda ha acumulado momentos memorables, desde tocar en la inauguración presidencial de Bill Clinton en 1993, hasta protagonizar un episodio inolvidable del MTV Unplugged. Con éxitos como Misery, Somebody to Shove y Black Gold, su legado sigue más vivo que nunca.
Conexiones con leyendas del rock
El camino de Soul Asylum ha estado lleno de colaboraciones con algunos de los nombres más icónicos de la música. Prince, también originario de Minneapolis, los invitó a grabar en su legendario estudio Paisley Park, mientras que Paul Westerberg de The Replacements compartió escenario con ellos en incontables ocasiones, consolidando la ciudad como un semillero del rock alternativo.
Una noche imperdible en la Ciudad de México
Con un repertorio que abarca desde sus clásicos inmortales hasta lo mejor de su nueva producción, Soul Asylum promete un show vibrante, donde la nostalgia y la actualidad convergerán en una sola voz. Los fans de todas las generaciones podrán corear a todo pulmón aquellos himnos que definieron una era y descubrir la faceta más reciente de una banda que, lejos de estancarse en el pasado, sigue creando música con la misma pasión que los llevó a la cima.
Afinen sus gargantas, aseguren sus boletos y prepárense para una noche donde el rock alternativo brillará con intensidad. Soul Asylum está listo para conquistar México, y el Foro Puebla será testigo de un espectáculo inolvidable.