Entrevista con GRLS, o sobre como dejar Berklee para empezar una carrera musical

Conoce a GRLS el dúo mexicano de pop psicodélico y que está en camino a sacar su nuevo álbum TV ADDICT.

Hablamos con Diego Andlovin (DA) y Lucca Necoechea (LN), con motivo del lanzamiento de su nuevo sencillo “forever”, que es una colaboración con la cantautora argentina Valuki.

Qué chido hablar con ustedes. Empecemos. ¿Cómo definirían ustedes su sonido para la gente que no los conoce?

DA: Los 2 tenemos inspiración de música electrónica a música instrumental. Podemos escuchar desde folk hasta dubstep entonces, y eso hace que todo nuestro proyecto no tenga una especie de sonido en específico.

LN: Cambiamos mucho también como de cosas que estamos escuchando, depende del tiempo.

Eso les da cierta versatilidad, ¿no? Y, en ese sentido, ¿cuáles dirían que son sus límites musicales?

LN: Sí nos gustaría entrarle a todo, hasta a cosas que ni siquiera tienen nada que ver con nosotros, como el country. Somos bastante abiertos a entrarle a lo que sea. Más bien, yo creo que serían las limitaciones de los instrumentos, o cosas más técnicas, por ejemplo, si fueran corridos no podríamos tocar el requinto o así. Pero todo nos interesa bastante.

¿Y qué instrumentos tocan?

DA: De todo un poco. Luca creció más con el piano y yo con la batería. Pero pues los 2 tocamos la guitarra, tocamos el bajo, también nos gusta cantar, de todo.

Bueno. Nos pueden platicar de su nuevo álbum que están preparando.

LN: El álbum se llama TV addict, que hace referencia a esta relación que tenemos con las redes sociales y las pantallas y de estar totalmente inmersos a un punto en el que ya te empieza a afectar. «Click» es la primera canción que hicimos hace ya un rato. Y grabamos el video en Barcelona, en la carretera sur, y yo dejé una bolsa en el avión. Y ya habíamos llegado al hotel y todo. Y yo dije, «verga mi bolsa». Mandé un email a a la aerolínea y me dijeron «pues puedes venir a checar aquí en lost and found«. Y ya de venida del aeropuerto al hotel había visto algunos lugares interesantes, ahí en medio de la nada. Pues vamos a grabar ahí.

¿Y cuál su postura con ese tema del disco, con todo esto de las redes sociales?

LN: Sí creo que es una situación, un aspecto de la vida en la que nuestra generación o la gente de nuestra edad, en el que puedes estar en contra, pero de todas maneras el sistema te va a jalar y te a meter ese rollo. Es inescapable estar dentro de todo el revoltijo de la adicción a la tele. A lo que nos referimos en TV Addict es a todo lo que tiene que ver con pantallas, desde las redes sociales hasta el cel.

DA: Este disco también lo que propone es, como en toda esta velocidad a la que va todo hoy en día, que es súper rápido, con todas las redes sociales y todo, permitirnos vivir y sentir por un momento, que no sea esporádico, ni rápido, como una especie de break.

Y ahora, cuéntenos de ustedes. Leí que se conocieron en Berklee. ¿Sus papás son de Estados Unidos, se ganaron una beca, cómo le hicieron para para estudiar allá?

LN: Pues somos de aquí los 2, Diego es de Guadalajara, yo soy de Ciudad de México. Y allá nos vimos y conectamos rápido porque pues «mexicanos». Y acabamos ahí porque tuvimos oportunidad de beca. (Berklee) Es de las escuelas más prominentes de música, audicionamos y se armó. Y al final fuimos poco porque ya traíamos más encarrerado todo lo que queríamos hacer por aparte.

¿Y se conocieron en alguna clase en particular?

LN: Nos conocimos en el elevador porque vivíamos en el mismo como edificio, de repente, así nos encontramos los 2 en el elevador solitos, y le vi como cara de… ¿¡qué pedo!?

¿Y en qué momento empezaron a tocar juntos?

DA: Pues en ese mismo semestre que nos conocimos. Como que hicimos fácil amistad porque luego pasa que en Estados Unidos que no hay tanto ambiente, la gente es un poco más fría y no son tan fiesteros como los mexicanos. Y luego luego de que nos conocimos, fue de «¿qué se hace el fin?» «Que esto y lo que sea». Y de ahí empezamos a hacer música luego luego.

LN: Y como también allá estás rodeado de gente que canta, en corto es de «cáele a grabar aquí». Al final nosotros trabajamos en compu, todo es muy rápido y muy fácil de alguna manera. Entonces allá instantáneamente empezamos a trabajar entre nosotros y con la gente de allá.

¿Con qué programa trabajan?

LN: Con Ableton.

Entonces no acabaron su carrera, y ya mejor decidieron dejar la escuela para enfocarse en su carrera.

DA: Pues sí. Nos quisimos meter totalmente al proyecto. Es chistoso. Estudiar y hacer música, totalmente se estudia y se recomienda, pero pues no es necesario exactamente. Y para lo que ya estábamos haciendo fue de ¡No, vamos a darle!

LN: Empezamos a hacer rolas. Estábamos allá y dijimos «queremos dinero», y fue de «hay que empezar este proyecto para ya empezar a meterle». Lo consolidamos bastante rápido, o sea, casi casi el nombre fue con las primeras 2 rolas. Claro, el dinero no empezó a llegar hasta mucho después.

¿Y cómo surgió el nombre?

DA: No sé. Rápidamente se nos ocurrió, o sea, estuvimos tirando un par de nombres, y ese nos gustó. Todas nuestras portadas las subíamos antes a Soundcloud, y les poníamos cosas así muy aesthetic, y se nos hizo la conexión, y dijimos «funciona, nos gusta, va».

¿Y tiene algún significado particular? ¿O es como «girls», de chicas?

LN: No tiene ningún significado.


92 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail