Mauro Conforti: «El Esplendor de la nostalgia pop»

Desde hace más de dos décadas, Mauro Conforti ha sabido moverse entre teclados, máquinas análogas y una sensibilidad pop que lo distingue dentro del panorama musical argentino. Con una carrera que lo ha llevado a colaborar con artistas de gran peso y a liderar proyectos como La Vida Marciana, el músico regresa con La Bestia de la Energía, un álbum introspectivo, sofisticado y cargado de paisajes sonoros que evocan tanto la nostalgia ochentera como el cine de autor.

En esta entrevista con Conforti habla sobre el proceso creativo detrás del disco, su amor por los sintetizadores vintage, la importancia de las colaboraciones y la necesidad de tomarse el tiempo para escuchar con atención en un mundo dominado por la inmediatez.

Revista Kuadro: Mauro, tu carrera ha sido muy versátil, tanto como músico solista como con La Vida Marciana. ¿Cómo nace este nuevo disco, «Esplendor«?

Mauro Conforti: Este disco nació en pandemia, como una forma de volver a conectar con el oficio de hacer canciones. Me encontré con tiempo, con una pausa obligada, y eso me llevó a revisar ideas antiguas, maquetas, textos, y desde ahí empezó a tomar forma. Quise volver a esa esencia de grabar en casa, con teclados y máquinas viejas, como en mis comienzos.

Revista Kuadro: El título del disco es muy llamativo. «Esplendor«?

Mauro Conforti: Es una metáfora de la creación. Siento que cuando componés o grabás, hay una energía intensa que te toma, te lleva, casi como si fuera una bestia. A veces es desbordante, a veces es liberadora, pero siempre poderosa. También tiene algo espiritual: la música como canal de algo más grande.

Revista Kuadro: Este nuevo material tiene una estética muy cinematográfica, incluso en los videoclips. ¿Qué te inspira a la hora de componer visualmente?

Mauro Conforti: Siempre fui muy cinéfilo. De chico me encantaban las bandas sonoras, Morricone, Vangelis, John Barry… Creo que eso se nota. Me gusta pensar los discos como películas. Cada canción tiene su universo, sus personajes, su trama. Los videos son una extensión natural de eso. En este disco trabajé mucho con imágenes mentales antes de grabar los temas.

Revista Kuadro: Hay una fuerte presencia de sintetizadores y una influencia clara de los 80. ¿Qué te atrae de esa época?

Mauro Conforti: Fue una década en la que la canción pop convivía con la experimentación. Bandas como The Cure, Tears for Fears, Depeche Mode hacían música accesible pero con profundidad. Me gusta esa mezcla. Además, los teclados de esa época tienen un sonido muy especial, imperfecto, cálido. Eso me conmueve.

Revista Kuadro: En el disco hay colaboraciones muy interesantes. ¿Cómo surgieron?

Mauro Conforti: Las colaboraciones se dieron de forma muy orgánica. Por ejemplo, Leo García canta en uno de los temas porque somos amigos desde hace años y compartimos esa pasión por la canción pop. Con Julieta Rada también fue un cruce hermoso; tiene una voz muy particular que le dio otra dimensión a la canción. Me gusta rodearme de artistas que admiro y con los que hay una conexión real.

Revista Kuadro: ¿Cómo ves la escena musical actual en Argentina y Latinoamérica?

Mauro Conforti: Hay mucha efervescencia, muchas propuestas jóvenes con identidad. A veces extraño un poco más de riesgo artístico, pero también entiendo que los tiempos han cambiado. Lo digital lo domina todo y eso modifica la forma de consumir y crear. Pero creo que siempre hay lugar para lo auténtico, para las buenas canciones, sin importar el formato.

Revista Kuadro: Finalmente, ¿cómo te gustaría que se reciba Esplendor?

Mauro Conforti: Me gustaría que lo escuchen sin prisa, como quien ve una película o lee un libro. Que se dejen llevar por las atmósferas, por las historias. Es un disco para escuchar con auriculares, con tiempo. Ojalá que alguien se vea reflejado en alguna de esas canciones. Con eso ya estoy feliz.

120 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail