Miki: “Estoy construyendo un universo donde todo pueda sonar a mí”

En una escena donde los sencillos parecen ser más importantes que los discos, Miki ha encontrado su propia fórmula para avanzar sin perderse en la marea. Desde el punk pop que le dio identidad en sus primeros pasos hasta una evolución sonora que ahora coquetea con el folk distorsionado, el proyecto ha madurado sin perder frescura ni hambre. Charlamos con él sobre su sonido, su equipo, su participación en festivales y ese anhelo constante de hacer que todo —sin importar el género— suene a Miki.

RK: Me metí a escuchar tu música y veo que estás creciendo muy rápido. El proyecto parece estar evolucionando con mucha fuerza en poco tiempo.

Miki: Justo estamos en ese proceso de encontrarnos, de definir hacia dónde llevarlo, de buscar un sonido más propio. A partir de “Empastillado”, que fue el sencillo pasado, siento que he logrado plasmar mejor esa identidad. El disco que viene va a hacer más sentido: aunque sigo jugando con géneros distintos, ahora todo tiene más coherencia, más de mí.

RK:: ¿Crees que esta tendencia de lanzar puro sencillo antes de un disco te está funcionando? A mí me gusta más escuchar el disco completo y ver el recorrido completo.

Miki: Lo entiendo perfecto. “Si no estás” y “Un Minuto” fueron canciones que ni siquiera estaban pensadas para el disco. Pero por temas con la disquera, nos pidieron no sacar nada al principio. Teníamos esas rolas maqueteadas, y al final salieron porque la gente pedía música. A raíz de “Empastillado”, las cosas empezaron a encajar. Por ejemplo, viene un tema folk, pero con distorsión, bajos duros, batería ponchada. Es decir, suena a nosotros, aunque el género original sea otro. La idea es crear un universo sonoro propio.

RK: ¿Cómo fue crear “Empastillado”? Se siente como un parteaguas en tu sonido, más psicodélico, más intenso.

Miki: Totalmente. Fue la rola que definió el rumbo del disco. Ahí empezó a tomar forma todo este universo del que hablamos. Jugué mucho con efectos, con atmósferas, y fue la primera vez que sentí que no estaba haciendo algo «parecido a», sino algo que era mío. Me empastillé musicalmente hablando (risas). Y desde ahí dije: esto es lo que quiero explorar.

RK: Y luego lanzaste “El mundo se va a terminar”, que aunque es más ligera en sonido, tiene una carga emocional muy fuerte. ¿Qué representa para ti esa rola?

Miki: Fue una especie de catarsis. La compuse en un momento donde todo se sentía incierto, incluso este proyecto. Es una canción que habla de aceptar que no controlamos nada, pero aún así queremos seguir. Musicalmente, la envolví en algo más digerible, pero la letra tiene mucha introspección. A la gente le pegó diferente, y eso me encantó.

RK: Me gusta que hablas mucho del equipo. ¿Quiénes están detrás de Miki?

Miki: Miki no soy solo yo. Somos todos. Desde la fotógrafa Maffer hasta el ingeniero de audio, el stage, el management con Maco, Aranz, David… Si falta uno, no es lo mismo. Incluso los músicos son amigos de años. Todos le ponen el alma y eso se nota. Universal también se sumó al equipo, pero seguimos trabajando como familia.

RK: Ya estuviste en el Vive Latino. Hay bandas que tardan años en lograrlo… y tú lo hiciste muy rápido.

Miki: Estuvimos dos años independientes, tocando en lugares como Bajo Circuito o Indie Rocks. Cuando firmamos con Universal, pude dejar otros trabajos (como la conducción) y dedicarme de lleno a esto. El Vive fue muy especial. Todos nos decían que no esperáramos mucho porque tocábamos a las dos de la tarde… pero fue increíble. Mucha gente fue a vernos. Lo disfrutamos muchísimo y fue como una confirmación de que todo el esfuerzo valió la pena.

RK: Hay bandas que desaparecen después de un gran festival. ¿Tú cómo te ves a futuro con este proyecto?

Miki: Trato de no pensar tan a largo plazo. Hoy estamos y eso basta. A veces uno planea todo y la vida cambia. No sé si mañana tenga voz o brazos, ¿sabes? Hoy estoy enfocado, trabajando duro. Ojalá sigamos en esto mucho tiempo, pero lo importante es seguir creando y encontrar ese sonido que me defina. Que la siguiente vez que nos veamos me digas: ya sé a qué suena Miki.

RK: Ya se viene tu show en Fuku Room. ¿Qué podemos esperar?

Miki: Quisimos hacer algo más íntimo antes de lanzar el disco. No queríamos esperar más para tocar en CDMX, ya tenía mucho sin hacerlo. El show tiene muy marcado el “antes y el ahora”. Vas a notar la diferencia. Y claro, el disco viene con varias canciones inéditas. No será solo juntar singles: habrá sorpresas reales.

108 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail