Top 5 bandas emergentes que no puedes perderte en el VL25

El Vive Latino 2025 se alza como un acontecimiento musical sin precedentes, reuniendo a una diversa y vibrante comunidad de amantes de la música en un espacio donde la creatividad y la energía fluyen sin límites.

Durante dos días, el Estadio GNP se convertirá en un en un escenario sin fronteras, donde las guitarras, el ritmo de la batería y las melodías de las voces se fusionarán en una sinfonía de emociones y pasión. Con una alineación de headliners fabulosos y destacados exponentes de la música latina e internacional. Esta edición promete ser una experiencia inolvidable más que dejará huella como las anteriores, donde la música se convertirá en el idioma universal que une a todos por igual.

La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales que sostienen la estructura de esta celebración sin fronteras musicales, desde el rock y el punk, hasta la sensualidad de ritmos tropicales y urbanos adornan cada año a este emblemático festival. Así que prepárense para vivir una experiencia que los dejará sin aliento y los hará sentir parte de algo mucho más grande que ellos mismos.

Dada la ocasión, te dejamos con un top de cinco bandas que you must que ver y te recomendamos no perdértelas, pues bien sabemos que tocar el Vive Latino es antesala para que las bandas se disparen y se abran camino en la escena independiente mundial. Comenzamos…

Macario Martínez

    El cantautor mexicano que ha robado corazones con su voz melodiosa y su estilo musical auténtico, se presta para conquistar este festival.

    ¿Por qué verlo?

    Porque su música es un viaje a través de las emociones humanas, donde cada nota y letra reflejan su alma y su experiencia con un sonido que fusiona la tradición mexicana con ritmos contemporáneos. El joven ha creado una conexión única con su audiencia que lo ha convertido en uno de los artistas más prometedores de la escena musical actual.

    Tuvimos la oportunidad de verlo en un show por el Valentines Day y el sitio estuvo abarrotado entre seguidores y sus compañeros de trabajo que fueron a verlo muy orgullosos de que haya llegado tan lejos con sus letras. Macario hará que el público una vez más se sienta parte de su mundo musical con su repertorio de canciones que han tenido bastante éxito vía streaming, mismo que creará un ambiente emocionante para su audiencia.

    • Ginebras

    Se ha comentado mucho acerca de esta banda como otra de las buenas revelaciones de los últimos años conformada por cuatro chicas talentosas y apasionadas por lo que hacen y que cuenta con un sonido entre el rock, pop, la electrónica y un ritmo que ellas nombran como “tonti rock”, con letras divertidas y melosas llenas de creatividad femenina y de la vida diaria.

    ¿Por qué verlas?

    Cómprate una caña para que las disfrutes con tus amigos, porque estas chicas son sensacionales. Entre anécdotas, un amor por su patria española, cambio, música y fiesta, son los temas principales de sus canciones. Su música celebra la libertad y la individualidad como mujeres aliadas de otras mujeres que comparten el empoderamiento y la rebeldía.

    Esperemos que nuestro país les encante para tenerlas mucho tiempo más acá o en foros con un show individual, porque les van a encantar su girl power y su feminine spirit.

    • Dillom

    Dylan León, de origen argentino, es una de las revelaciones más emocionantes de la escena musical actual por su sonido innovador y su energía desbordante, lista para conquistar el VL.

    ¿Por qué verlo?

    Porque su música es una fusión perfecta de ritmos, letras y melodías pegajosas que hablan directamente a tu corazón. Además, Dillom es un cantante que no se encasilla en un solo género, sino que explora y experimenta con diferentes estilos para crear algo verdaderamente único.

    Su música ha tenido una aceptación enorme en plataformas entre seguidores de la música indie y alternativa, así que sabemos de ante mano que nuestras expectativas no nos fallarán, pues está con toda la disposición de dar todo por primera vez en uno de los escenarios del VL y ponernos a bailar y corear del inicio al final.

    • La Santísima Voladora

    Originarios de Aguascalientes, los mexicanos fusionan música entre dos géneros muy buenos que ellos llaman tropimetal. Han estado experimentando hasta con cantantes de otros rubros y es lo que les va muy bien, pero es mejor ir a verlos en vivo para no quedarnos con las ganas de tremendo show, chance y tienen a algún invitado para la collab en su show.

    ¿Por qué verlos?

    Uno de sus últimos temas que ha generado mucho interés, es su ft con el gran cantautor Napoleón con el tema original de otro igual de grande, José José, “Lo Que un Día Fue No Será”.

    La Santísima busca crear una experiencia colectiva que trascienda como su primera vez en este festival, el cual opinan que será magnífico e imperdible.

    • Arde Bogotá

    Es una explosión de energía y pasión que pretende encender el escenario del VL con una mezcla de rock, punk y ritmos latinos, la banda española, formada en Cartagena en 2017, ha creado un sonido que se caracteriza por ser rebelde y linda a la vez.

    ¿Por qué verlos?

    Sus canciones son de amor, desobediencia y libertad, así como lo lees, y algo que logran transmitir en sus letras, es el mensaje de esperanza y resistencia en un mundo caótico en el que vivimos. Para su show nos traerán sus hits que han tenido un éxito enorme en su natal Cartagena. Dicen por ahí, quienes ya los vieron en vivo, que su live es una experiencia que no podemos perdernos, pues tienen mucha sinergia con el público y entre ellos mismos. Si quieres llenarte de good vibes y luchar por lo que crees, no te los pierdas.

    146 views
    cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail