La semana pasada nos tocó entrevistar una nueva propuesta musical de la ciudad de México, propuesta que refleja la NEO-MEXICANIDAD, en el cual, refleja ritmos como: huapango, son, pop, rock, trap e inclusive fusionar estos géneros con los corridos tumbados. Abriéndose camino a una de las nuevas exponentes musicales que pueda tener la música mexicana.
RK: ¿Quién es Frieda?
Soy originaria de la ciudad de México, cuento con un proyecto de cantautora que me ha llevado a presentar distintos retos y superaciones, porque al final nadie te dice ¿Qué es ser cantante? Me sucedió cuando estaba pequeña ¡ay, quiero ser cantante! Y ya después en la marcha empiezas a darte cuenta que no solo es cantar, sino son muchísimas cosas que tienes que englobar, y cada vez tienes que ir creciendo más y más. Sin embargo, vengo de una familia muy artística. Mi papá es músico profesional, guitarrista de toda la vida. Mi mamá es diseñadora, entonces como siempre hubo arte y música en casa tome clases de piano y canto. Llego ese momento en el que decidí estudiar algo, ese miedo, que te meten ideas de que vas a vivir del arte. Tome la decisión de aventurarme en mi proyecto musical y en la carrera, pues, no quería quedarme con el que hubiera pasado. Tome la decisión dos años de composición musical y posteriormente, negocios de la música.
RK: ¿Cómo fueron tus primeras canciones?
Mientras estudiaba negocios de la música comencé hacer mis primeras canciones y pues ahora comparto mi primer EP, es mi proyecto más largo, no me quise aventar un disco, dije primero la primera piedra que es el EP, ahí habrá cosas que aprenda, cosas que abre hecho mal y cosas que habré hecho bien y ya eventualmente me lanzaré a hacer un disco y justo el EP se llama Tan corta la vida, es una recopilación de seis canciones que fui haciendo en estos últimos años, que son canciones, que son canciones para mí bien especiales porque también fueron las que me llevaron a conocerme artísticamente como lo que quería reflejar, de qué quería hablar, qué sonido tenían. A mí me gusta llamarle que es un género neomexicano por la función de ritmos mexicanos con alternativa y pues también hacer tus primeros videos musicales es súper bonito, como que son experiencias muy, muy lindas, entonces es como mi primer hijo, por así decirlo, entonces estoy muy feliz y orgullosa del resultado final.
RK: ¿Te gustaría realizar una colaboración con otro artista de acuerdo a tu estilo musical o que nos espera después del EP?
De hecho ahorita estoy trabajando en colaboraciones con amigos, porque tengo el honor de estar rodeada también de gente súper talentosa, que estamos en las mismas, de que igual empezando con nuestros primeros trabajos y cada vez haciéndolo más profesional, estoy muy abierta justo a todo tipo de colaboración, cuidando mucho esta esencia NEO-MEXICANA, pero siento que al fusionarse dos mundos va a salir naturalmente, y justo mi primera colaboración sale ya en unos 15 días, que es junto con un productor que se llama CHILL & GO, pues yo lo diría como que él es ahorita de los exponentes del lo-fi mexicano, pero también está empezando como a diversificarse por otras ramas de la música, entonces nos echamos una cumbia linda, que va salir en unas dos semanas, y después de eso se siguen trabajando con colaboraciones que se van a ir concretando. Pero creo que la colaboración es algo bien importante para los artistas.
RK ¿Frieda, se visualiza en el Vive Latino u otro festival?
Cien por ciento mi proyecto entraría perfecto en el Vive Latino, sé que todavía faltan algunos años, por así decirlo, yo me atrevería a decir como unos dos o tres, porque sí es muy importante ya tener un disco, de hecho creo que de las cosas que te pueden llevar justo ahí es que tengas ya tu disco. Entonces, tendría que empezar por ahí, me gusta mucho lo conceptual y cien por ciento me seguirá por esta línea de la NEO-MEXICANIDAD, que es lo que soy, esta fusión de géneros, que siento que se puede explorar más y que se puede llevar a más lugares. Es un proyecto que me entusiasma, admito que me da un poco de miedo, porque ya es una chambota en la que estoy dispuesta ya a hacerlo, a parte soy una artista independiente, eso requiere ver de dónde voy a financiar, son muchas cosas que me agobian. Confió en la vida y es muy chistoso cómo funciona, porque empiezas a mover como hilitos y poco a poco se empiezan a dar las cosas. Mi música podría entrar ahí, tampoco quiero echarme muchas flores para no caer en el egocentrismo. Reconozco que he sido una artista estudiada que cuido mi voz, las composiciones cada detalle que hace que mi música se vuelva de calidad esto podría ser llamativo para los curadores de este festival.
RK: ¿Tendremos más videos en este EP?
Estoy abierta a la evolución en mi música, pero realmente lo que a mí me hace sentir son las letras que he experimentado con el son jarocho, que se le canta a la naturaleza, al amor, la amistad, a las frutas y son estos regalos de la vida que luego se nos olvida. Entonces, es experimentar con los videos que me llena de alegría, yo súper feliz de grabar por todas partes, creo que es donde puedes realmente reflejar quien eres como artista, reflejar esa identidad artística.Y como te digo al final esta esencia mexicana, es lo que soy, lo que me gusta, lo que me mueve, me dan ganas de seguir por ese camino, pero pueden pasar muchas cosas puede ser que haya algo que me guste más, también puede ser que, naturalmente salga otro tipo de música. Pero sí siento que mínimo de aquí a dos años no creo cambiar muchísimo. Entonces, seguramente esa NEO-MEXICANIDAD se va a seguir viendo reflejada ahí y ojalá que la vida me dé la posibilidad de ir a grabar más lugares, porque México es una hermosura y sobre todo reflejar eso al mundo a partir de mis videos
RK ¿Te gustaría realizar una propuesta con corridos tumbados?
Cien por ciento, siento que sí entra mi mundo ahí. A mí me gusta mucho un artista que se llama Iván Cornejo que son corridos, siempre que les cuento a mis amigos de este artista les pongo su disco y su música les digo que son corridos tumbado poéticos, son letras hermosas se cuida mucho como hablan del amor o del desamor. Pero realmente son canciones súper bonitas, el ritmo me encanta que puede ser un poquito lento, pero siguen entrando en corridos tumbados y también un poco con el folk algo así es lo que yo haría. Siento que yo he cuidado mucho mis letras y también es un reflejo de los que soy algo que me sale muy natural. Pero no me cerraría a nada al final se pueden hacer muchas cosas a mi manera cuidando la identidad del artista y el mensaje, entonces, sí estoy 100% abierta a una propuesta de hecho seguramente eventualmente me va a salir un corrido tumbado poético mío, porque sí he estado produciendo cosas así últimamente por parte de la experimentación, pero sí ha habido cosas que me están gustando mucho. Entonces seguramente sí saldrá algo así, obviamente no hablaría, como ya sabes, de los narco corridos, si son cosas ya totalmente distintas sobre todo porque en la música mexicana tenemos muchos aspectos, desde la fusión con la cumbia, con la salsa, con el folklore y sobre todo incluir los instrumentos musicales es el requisito que tenemos en la música mexicana y es lo que se está llevando esos nuevos sonidos contemporáneos mezclar desde el folklore hasta los corridos tumbados, y es más, si se vienen nuevos géneros, por qué no sumarse a ellos siento que algo que nos está distinguiendo como generación . Antes, el que era rockero era rockero y viva el rock y solos era rockero y ahorita es como, sí, me puede gustar el rock me puede gustar la cumbia, me puede gustar el corrido tumbado, me puede gustar el folk, me puede gustar la música clásica y eso hasta se está empezando a ver reflejado en los festivales. Hay tantos festivales que ya los headliners son de pop, como también de corridos y de trap. Eso es algo que a mí me gusta mucho de nuestra generación que estamos abiertos a escuchar de todo, nos gustan muchas cosas que son distintas y por eso yo digo que también la fusión de música que yo estoy haciendo es 100% natural, porque yo ya soy todo eso, yo escucho trap, escucho pop, escucho R&B, como también escucho rock y huapango y folk. También es lo que me gusta decir no son como producciones que han sido sobre pensadas desde un nivel de si lo puedo vender o lo voy a llamar así y se va a encasillar en esto, no, simplemente como que produzco, compongo y sale natural, porque ya somos nosotros como generación, toda esta mezcla de géneros y sonidos e instrumentos
¡Conoce más de Frieda y escucha su nuevo EP Tan Corta la Vida!
TXT: JULIO CESAR CRUCES