De Bandalos Chinos a Vándalos

En la trayectoria musical de un artista o grupo hay un momento donde se aparece una interrogante que puede definir su futuro: ¿seguir la misma fórmula o experimentar por un nuevo sonido?

En 2024, esa pregunta invadió los pensamientos de los integrantes de la banda argentina, Bandalos Chinos, cuando tomaron la decisión de apostar por nuevos sonidos para su cuarto disco Vándalos.

La decisión no fue sencilla, había más dudas que certezas: mantener un mismo público o atraer nuevos escuchas, innovar o fracasar, avanzar o retroceder, volverte popular o perder importancia.

Pero, para el vocalista Gregorio Degano cambiar la “receta” en sus composiciones representaba un desafío para poner a prueba sus capacidades como músicos.

“Cada quién sabía que tenía que hacer y cómo hacerlo, pero si queríamos seguir evolucionando teníamos que cambiar y por eso apostamos por algo nuevo”.

Los primeros vistazos de este cambio llegaron con “El Ritmo”, el primer sencillo del disco. Un tema con varias melodías hechas con sintetizadores y percusiones más crudas para dejar atrás esos sonidos de balada pop-funk.

Pese a estos cambios, la mayor parte de los comentarios de sus seguidores son positivos. Sin embargo, ninguno de ellos se confía con el resultado.

“No solemos componer con base en la opinión (de la gente ni críticos), componemos porque nos gusta y ya. Además, sabemos que no podemos gustarle a todo el mundo”, aseguró el guitarrista Iñaki Colombo, en entrevista.

La nueva faceta de Bandalos Chinos en la producción de Vándalos también llegará con un cambio significativo, el de su productor y amigo, Adán Jodorowsky (Adanowsky).

Goyo reconoce que fue difícil desprenderse de un personaje como Adán, quién les produjo sus discos anteriores (BACH, Paranoia Pop y El big blue), porque su apoyo y conocimiento fueron parte importante para alcanzar una nominación de los Premios Grammy Latinos en 2019.

“Adán fue un pilar importante en nuestro trabajo, pero si queríamos sacar nuestro máximo potencial necesitábamos a alguien ajeno a nosotros. Por eso buscamos a Fermín Ugarte, quién desde el primer momento en el estudio nos cambió la jugada”.

Bandalos Chinos aún tiene pendiente por liberar un último sencillo, antes de publicar todo el disco el 1° de abril.

Y como parte de los festejos por esta nueva etapa de la banda, Goyo e Iñaki anunciaron una serie de conciertos en Argentina y México para este 2025. Este último, próximo a realizarse en el Auditorio Nacional el 22 de octubre.

Para ambos integrantes, este concierto será el más especial de su carrera en México por la relevancia del recinto y porque es una muestra tangible de lo mucho que han crecido desde la primera ocasión que visitaron este lugar hace seis años.

“Seguimos en shock con esta noticia. No sabíamos nada del concierto y nuestra manager nos dio la sorpresa aquí (en Ciudad de México). Para nosotros es muy importante el auditorio por el lugar y porque en 2019 tocamos en el Lunario. Ahora regresamos, pero por la puerta grande y no queda nada más que llenar”, comentó Goyo.

Los integrantes de Bandalos Chinos pasarán las semanas previas al lanzamiento de su cuarto álbum en Argentina, ensayando lo que será una época más “alocada”, su era más “vándala”.

TXT: Francisco Juárez

121 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail