“Todas las cosas, incluso las más horribles que nos llegan a pasar en la vida, tienen un sentido, pero a veces tiene que pasar el tiempo para que lo puedas entender,” dice Totore, guitarrista de Austin TV en entrevista con Revista Kuadro.
Junto con Chio San, tecladista del quinteto, hablan de su más reciente lanzamiento Indra, un EP con cortes creados durante la época de composición de Rizoma (2023), pero que no quedaron en el álbum que marcó el regreso de una de las bandas más influyentes del post rock mexicano.
La frase de Totore hace sentido con la forma en que esta grabación fue concebida, pues si bien para la banda las canciones tenían una esencia, no estaban en el lugar ni tiempo correcto: “Cuando estábamos terminando de hacer Rizoma como que escuchamos todo y de alguna manera sentimos que las piezas que quedaron combinaban de alguna manera, nos hicieron sentido y estas no. No es que no nos gustaran, solo fue como, ‘Ok, estas vamos a guardarlas para ver qué pasa después’”, dice Totore.
Revista Kuadro: Con este EP no solo abren una nueva etapa para Austin TV, sino que de cierta manera están cerrando la etapa que empezó con el regreso. En perspectiva, ¿qué pasó en estos años?
Chio San: Fueron dos años llenos de muchas sorpresas, todas o la mayoría para bien. Nos sorprendimos completamente del bonito recibimiento que tuvimos con la gente. La música nueva que estamos ofreciendo con Indra es algo que, aunque fueron compuestas al mismo tiempo que Rizoma, tienen otra onda completamente porque las regrabamos y toda esta buena energía que estuvimos recibiendo en estos dos años desde el regreso se vio reflejada.
Totore: Creo que algunas guitarras mías de Indra son muy oscuras por la situación que estaba viviendo, pero ahora las escucho con una perspectiva completamente diferente, porque estoy en una etapa muy diferente y la banda también ya está en otra etapa, como en otra energía.-
Indra está conformado por cuatro piezas que en conjunto suman apenas 16 minutos. Pese a esto, para la banda no tenía sentido editarlas como un lado B de su último álbum, tampoco guardarlas para su siguiente producción; debían salir a la luz como un conjunto con identidad propia.
“Rizoma e Indra son conceptos que de alguna manera van de la mano pero al mismo tiempo, cada uno es una pieza única”, aclara Chio, “es como este puente entre el Rizoma y lo nuevo que esperemos ya estén escuchando el siguiente año».

Revista Kuadro: ¿Por qué sacar estas canciones en un EP? No es tan común que cortes que no entraron en una edición final salgan tan pronto, normalmente se pierden por años…
Totore: Algo que sucede cuando estás haciendo música es que ya que escuchas las piezas que hiciste y que ya pasó bastante tiempo, pues como tú ya eres una versión diferente a cuando hiciste las las composiciones, las escuchas de una perspectiva completamente diferente. En ese momento no nos hicieron sentido para el Rizoma, pero ahorita tienen todo un sentido juntarlas y hacer un nuevo EP.
Chio San: Sí, es chistoso porque justo ahorita como dices, hay veces que vas dejando ahí las canciones. Como por ejemplo tenemos un lado B del Fontana Bella que lo hemos querido sacar desde hace un montón de tiempo y por una u otra cosa, pues ahí sigue escondidito. También hubo muchas canciones, por ejemplo, de Caballeros (del Albedrío) que en algún momento también sacamos.-

Ya sea arriba o abajo del escenario, en redes sociales, en una plática cara a cara (máscara a máscara) con sus seguidores, la y los integrantes de Austin TV siempre han compartido su sentir y han hablado sin filtros sobre los procesos difíciles que cada uno y como equipo han enfrentado en la vida, desde retos profesionales, económicos hasta de salud física y mental.
Revista Kuadro: ¿Cómo logran conjuntar lo que les pasa individualmente en la música de Austin TV?
Chio San: Buena pregunta (risas). Es algo como bien mágico. Ahorita a mí me ha tocado vivir la composición de de forma diferente porque no estoy ahí con los cuatro mientras ellos componen. Por mi parte, por ejemplo, a mí no me gusta componer cuando me siento tan mal. Si estoy pasando por momentos de ansiedad, que es lo que a mí a veces me pega, no puedo hacerlo, así que dejo pasar un par días y empiezo de nuevo.
Son cinco personalidades diferentes que están pasando por cinco situaciones diferentes, creo que es por eso bien importante que estés con las personas indicadas, que te sientas supercómodo con estas personas y que tengas la confianza necesaria para poder abrirte. De verdad que si no tienes esa confianza con alguien para componer, que es algo muy íntimo, que debes tener esa conexión súperespecial con con las personas con las que estás creando música, yo siento que no hay buenos resultados.
Totore: En mi caso cuando estábamos haciendo Rizoma, yo estaba pasando por uno de los peores momentos de mi vida, pero yo soy muy obsesivo con la música y utilizo cualquier pretexto para estar creando constantemente y justo cuando estábamos haciendo Rizoma, mi vida personal era un un verdadero infierno y el llegar a la casa de Xnayer y encerrarme en su cuarto con ellos, para mí era como mi espacio seguro.
Lo sentía literal como meterme en una burbuja donde podía descansar, hacer lo que me gusta y aprovechar para escupir todo lo que sentía en ese momento».
Totore, Austin TV
Eso es algo que a mí me gusta mucho y que de hecho lo hago a propósito. Ya actualmente en mi vida, como como que agarro todas las situaciones que más me cuesta trabajo procesar, las que más me duelen, pero también agarro las que se sienten bien y todo lo convierto en música. Iba a decir que la música es mi segundo lenguaje, pero realmente creo que es el primero.
Revista Kuadro: Austin TV siempre ha tenido un método de composición y lo hemos visto al extremo, por ejemplo, en Caballeros del Albedrío. ¿Cómo es el balance que hacen para apegarse a la teoría y al mismo tiempo lograr transmitir lo que sienten?
Totore: Siempre ha sido parte como de la esencia de la banda, tener como ciertos elementos que entren como un juego en la música. Creo que tal vez ya se llevaron a una manera más concreta cuando se hizo Fontana Bella y justo para Caballeros ya se volvió hasta como un dogma. A fin de cuentas creo que cualquier músico siempre tiene un mensaje que decir, porque somos humanos, vivimos muchas cosas y la música siempre termina siendo tu válvula de escape por donde expresas todo lo que no puedes con palabras.
Chio San: Sí, justo cuando nos juntamos para comenzar a componer Rizoma, algo muy claro era que lo queríamos dejar así como muy abierto, no ponernos estas reglas como lo hicimos en el Caballeros, sino más bien dejarlo fluir y ver qué era lo que sucedía. Aunque Caballeros también tiene mucho sentimiento, toda esta mixtura de emociones y demás, pues sí es un poco más técnico por así decirlo, pero aun así sigue siendo muy visceral.
Ahorita cuando compusimos Rizoma, no hubo ninguna regla más que dejar fuera todo lo que tengas que sacar. Para este nuevo disco que estamos en el proceso de composición, todavía no sabemos exactamente hacia qué rumbo irá, pero ya pronto lo sabremos.-
Por ahora, Austin TV está por definir si harán una presentación promocional para Indra. Lo que sí es seguro, es que la banda terminó su proceso de regreso y en pleno 2025 son una vez más parte de la escena musical viva de México y que se encuentra trabajando en lo que será su próximo álbum que podría estrenarse tan pronto como el siguiente año.
Mientras más noticias llegan, la banda seguirá insistiendo el mensaje que ha sido pilar de su historia y concepto: “Tú cara no importa, importas tú” y ocupará todos los medios que estén a su alcance para transmitir lo que creen que debe llega a su público y a todas aquellas personas que a veces se sienten solas o perdidas:
Totore: Todas las cosas, incluso las horribles que nos llegan a pasar en la vida tienen un sentido, pero a veces tiene que pasar el tiempo para que lo puedas entender. Todas esas cosas que de pronto no entiendes y duelen, en algún momento, si tú lo permites, te van a convertir en la persona que siempre has querido ser, si estás dispuesta a verlas desde la perspectiva correcta.
Chio San: De repente todo se puede ver muy turbio y complicado, pero recuerden que también nosotros tenemos el poder para agarrar las riendas y tomar la dirección que quieres tomar. No nos demos por vencidos y a ser valientes.