El pasado sábado 29 de enero será recordado como el día que José Madero tuvo un sold out en el Pepsi Center de la Ciudad de México, donde deleitó a sus fans con canciones de su más reciente producción discográfica titulada Psalmos, así como canciones de otras producciones e, incluso, canciones de Pxndx, banda a la que perteneció muchos años y de la que su audiencia espera un reencuentro.

Todo comenzó alrededor de las 9 p.m., en un Pepsi Center a reventar, el regiomontano salió al escenario acompañado de su banda y entre gritos incestantes de los asistentes empezó a interpretar la primera canción de la noche: “Chambelán” fue la rola que Madero eligió para abrir la velada y le siguieron “A poco no”, “Final ruin”, “Ser supremo”, mismas con las que llenó completamente de energía el recinto, pues cada persona del público cantaba y bailaba con él.
El show continuó con “Lo sobrenatural”, “Caballeros Británicos” y “Padre nuestro”, para dar paso a la primer sorpresa de la noche, Pepe interpretando una canción de Pxndx, algo que sorprendió gratamente a los asistentes, se trató de “Feliz cumpleaños”, le siguió “Ojalá”, “Sin ampersand” y “Noche de discoteque”.

La segunda sorpresa no se hizo esperar ya que José tuvo a bien invitar a Zaira Jabnell, quien con su increíble voz acompañó al cantautor en ” Codependientes”, “Sistema sanguíneo fallido”, la segunda canción de Pxndx que el intérprete agregó a su repertorio, además de “Solo a terceros”, donde bailó sin parar sobre el escenario. De ahí sonaron: “MCMLXXX”, “Sinmigo”, “Abril” y “La dama y el moribundo”.

En este punto apenas se había rebasado por unas cuantas canciones la mitad del concierto, y es que el set de José Madero fue bastante amplio y cumplidor. Entonces, el cantante cambió su guitarra por una acústica e interpretó seis canciones en ese formato que fueron “Tu dedo medio”, “Noche de lluvia”, “Maldita rueda”, “Noche de baile”, “Noche de discoteque” y el bloque acústico finalizó con “Conversaciones de anatomía”.

Fue así que comenzó el encore, en el que sonó “Lamentable”, “Literatura rusa” y “Sonámbulos”, así como “Nada que me recuerde a ti” y “El pájaro vió el cielo y se voló”, ambos covers de Marco Antonio Solís y Los auténticos decadentes, respectivamente. Continuó con “Sangre fría” y “Nuestra aflicción”, éstas dos de los extintos Pxndx, y finalmente concluyó el concierto con “Puerto partida (soy un cobarde)”.