Roby Damián: entre el sad pop y el amor sin miedo

Desde una estética íntima, sensual y vulnerable, Roby Damián se ha abierto paso en la nueva ola del pop alternativo. A sus 22 años, la cantante y compositora mexicana combina el sad pop con sonidos urbanos, letras sinceras y una actitud que abraza tanto el desamor como la celebración del deseo y el placer. Con dos EPs que retratan distintas etapas emocionales —el primero cargado de melancolía y el segundo con tintes más eróticos y luminosos—, Roby consolida una propuesta fresca, libre de etiquetas y con un fuerte discurso feminista sin caer en los extremos.

En esta charla con Roby nos cuenta sobre la evolución de su música, el amor en tiempos modernos, su cercanía con Colombia, sus influencias europeas y la manera en que ha forjado su carrera más allá de los prejuicios sobre sus orígenes familiares. Una entrevista honesta y cercana que refleja perfectamente el corazón detrás de sus canciones.

Revista Kuadro: Andamos escuchando tu nuevo EP que salió hace un par de meses, ¿no? ¿En marzo, creo?, ¿Cómo te sientes con este nuevo EP?
Roby Damián: Salió el mes pasado, creo. Sí… o en marzo, no estoy segura. Estoy súper sorprendida, la neta. Cuando saqué el primer EP, sentí que el proyecto comenzó a avanzar. Tuvo muy buen recibimiento. Y ahora, con este segundo, me siento muy emocionada y motivada de que la gente conozca más de mi música


Revista Kuadro: ¿Crees que hubo una evolución entre el primero y este nuevo disco?
Roby Damián:
No sé si diría que una evolución muy grande, porque las rolas las hice casi seguiditas. Entonces, así súper diferente, no. Pero claro que hay evolución, porque nada permanece igual. Estas canciones son mucho más pop que las del primer EP.


Revista Kuadro: Sí, justo eso noté. Me pareció más pop. Además, en el primero se sentía más desamor, más dolor… Sé que te gusta ese matiz. Pero en este, las letras suenan distintas.
Roby Damián: Sí, ahora estoy en una etapa donde estoy amando el amor. Ya no estoy con el corazón roto, así que estas canciones reflejan una parte más erótica de mi vida.


Revista Kuadro: Siempre cambia la perspectiva cuando se está feliz o enamorada.
Roby Damián: Totalmente. Pero sigo respetando a la “sad girl” que llevo dentro. Justo le decía a mi novio que la canción «Me Di», que es el sencillo del Reggaeton Cute (vol 2), la hice para él. Y en vez de ser una canción de amor, es de desamor: hablo de estar enamorada, pero de no poder disfrutarlo por miedo a que se acabe. Siempre hay algo de tristeza, aunque esté «hot».


Revista Kuadro: Y está bonito también estar sad de vez en cuando. Siento que de ahí salen cosas más del alma. Oye, ¿y no te ha causado algún conflicto escribir sobre tus relaciones? ¿Tus ex o tu pareja actual no se sienten aludidos?
Roby Damián: La verdad, no. Tengo 22 años, soy medio noviera. Ahora estoy en una relación muy feliz, pero creo que a mis exes les da igual. Son chidos.


Revista Kuadro: En tus letras se siente muy maduro hablar de desamor a tu corta edad.
Roby Damián: Es que viví una vida muy acelerada. Empecé a trabajar desde chiquita y mi primera relación duró seis años, desde los 12 hasta los 19. Viví todas las etapas con esa persona y eso me hizo madurar bastante.


Revista Kuadro: Justo pensaba: ¿en qué festival te veríamos? Tecate Emblema, Flow Fest… Tu propuesta tiene un reggaetón muy tuyo, muy fresco.
Roby Damián: Yo tampoco sabría dónde colocarme, pero podría hacer tanto un Flow Fest como un Tecate Emblema. Siento que mi proyecto tiene un lado A y un lado B, y eso me encanta.

Revista Kuadro: ¿Y tus influencias?
Roby Damián: Me encanta la música que hacen en España. Desde los 13 años consumo hyperpop. Escucho a Rojuu, que es un chavo increíble. También me inspiran artistas como Rusowsky, Bad Gyal, Belanova… hay de todo.


Revista Kuadro: ¿Y de Colombia alguna influencia? Leí que viviste allá.
Roby Damián: Sí, mi mamá es de Colombia y tengo mucha familia allá. No se me pegó el acento, pero sí el sazón y el perreo.


Revista Kuadro: Me gustó que en tus letras hay empoderamiento femenino, pero no llevas el discurso a un extremo.
Roby Damián: Creo que ningún extremo es bueno. Yo apoyo totalmente a las mujeres que marchan, que levantan la voz por los feminicidios. Mientras nos sigan matando, vamos a seguir gritando.


Revista Kuadro: Pero está padre cómo planteas tu perspectiva feminista, desde un lugar honesto y abierto.
Roby Damián: Es que la música o el arte no pueden ser radicales ni cerrados. Tienen que ser cuestionables, incómodos, grandes… pero sutiles también, para que no haya solo una opinión correcta. Y eso se lo debo mucho a mis papás. Me criaron con libertad para sentir y hablar de lo que vivo.

Revista Kuadro: Exacto. Y hablando de nuevas épocas: ¿piensas sacar un disco completo o seguirás con EPs y sencillos?
Roby Damián: Estoy trabajando en mi primer álbum. Estoy súper emocionada, pero me lo estoy tomando con calma. No quiero correr. Quiero que tenga una narrativa con principio y final.

Revista Kuadro: Y por último: tu apellido resuena. Seguro hay críticas de gente que dice que tienes todo por herencia.
Roby Damián: Empatizo con quienes piensan eso. Yo también lo pensaría si no fuera hija de un productor. Pero en realidad, todo lo he hecho sola. Ni siquiera fue mi papá quien me presentó con Universal. Pero bueno, con el tiempo la gente entenderá mi proyecto por lo que es.

120 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail